Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de marzo de 2011

Cultura sumergida


La cultura es un intangible. Los políticos no pueden cortar una cinta para declararla inaugurada, como si fuera una carretera o un aeropuerto. Como mucho, pueden fotografiarse junto a los edificios que la albergan, como los museos o los teatros. Pero más allá de esa cultura del ladrillo, programática e institucionalizada, existe una cultura sumergida que busca su sitio -si la dejan- en esta sociedad donde, por herencia del franquismo, los intelectuales y los artistas son vistos aún como bichos raros empeñados en ver o mostrar la mugre individual y social. Seres entrometidos, por definición, cuya injerencia se soslaya con la subvención o el ostracismo económico. O estás conmigo o estoy en contra de ti. Comer o ser comido, esa es la cuestión que explica por qué los programas electorales son culturalmente anoréxicos y por qué la cultura sigue siendo nuestra maría política. Como resultado de ello, si alguien la sometiera a un test de esfuerzo, semejante al de los bancos o al Informe PISA que nos saca los colores educativos cada tres años, comprobaríamos que nuestro déficit, respecto a Europa, va mucho más allá del PIB o la renta per cápita.