Hoy
tenemos firma invitada en el blog. Nos visita Agustín Rosa, autor del libro Hablar bien en público es posible si sabes cómo (Paidós,
2013), en el que este experto en oratoria revela sencillas y
eficaces técnicas de comunicación para que nuestras presentaciones impacten. Rosa
es doctorando en Comunicación social en la Universidad Complutense de Madrid y
fundador y presidente del Club Internacional de Oratoria (CIO). En su
colaboración con El mono lector, Rosa
nos da diez claves para hablar bien en público:
AGUSTÍN
ROSA
Tienes
quince minutos para realizar una conferencia, exponer tu proyecto o explicar tu
trayectoria profesional para motivar a un colectivo. Quieres comunicar con
eficacia, causar un efecto positivo en tu público y sentir la satisfacción de
haberlo hecho bien. ¿Cuáles serían los aspectos que debes de tener en cuenta?
En
primer lugar, confianza en si mismo,
en aquello que se hace y en aquello que se dice. Difícilmente elaborarás
mensajes persuasivos si tú mismo no te crees aquello que estás diciendo.
La
segunda clave es el autoconocimiento.
Analiza con detalle todos los aspectos de tu servicio, producto o presentación.
Cuanto mejor conozcas el tema del que vas a hablar, mayor seguridad
transmitirás.
Una
vez que tienes claro qué vas a decir durante tu presentación, es importante que
prepares hasta el más mínimo detalle de tu intervención, es decir, dedica
tiempo a elaborar una excelente
preparación.
Además,
es clave que a la hora de hablar en público analices la audiencia a la que te
vas a dirigir, consiguiendo así adaptar
tu presentación, el lenguaje, los ejemplos y materiales utilizados para que
sean entendidos por el auditorio.
Cuando
estás delante del público, debes de utilizar un tono variado y evitar un tono monocorde, aspecto que puede hacer
que las personas dejen de escuchar o acaben dormidas en su asiento.
![]() |
Agustín Rosa |
Asimismo,
es importante a la hora de realizar una presentación, tener una buena gesticulación, es decir, utilizar
correctamente el lenguaje verbal para que refuerce nuestro mensaje, este llegue
mejor al oyente y no se convierta en nuestro enemigo.
También
es importante tener en cuenta que difícilmente todo el auditorio estará
escuchando durante toda tu exposición. Por ello, la recomendación es
complementar tu presentación con el uso
de elementos audiovisuales que agilicen tu intervención y te ayuden a
comunicar mejor el mensaje.
Según
mi experiencia, el 80% del éxito de una presentación consiste en la actitud que tienes a la hora de hablar
en público. Busca siempre de entregar algo útil a la audiencia que te va a
escuchar y hazlo con una sonrisa, los oyentes te los agradecerán.
Siempre
que hables hazlo con entusiasmo, motivación y con energía, es decir, habla desde el corazón. Difícilmente llegarás a
las personas si tu mismo no te apasionas con el mensaje, el producto o servicio.
Y,
por último, la habilidad comunicativa se desarrolla mediante la práctica,
cuanto más tiempo dediques a mejorar más fácil te será y mejor lo harás. El
gran secreto que puedo compartir contigo es aprende y practica, practica y practica. Y como decía Walter Elias Disney “Sigue
siempre adelante”.
Para más información: http://hablarbienenpublicoesposible.com
0 comentarios:
Publicar un comentario